Todos nosotros somos conscientes de lo importante, o mejor dicho, determinante que resulta la influencia del ejemplo a seguir en los niños. Influimos nosotros, los profesores, pero sobre todo el modelo familiar. ¿Podemos los profesores llegar a modificar las conductas en los niños derivadas de un ejemplo negativo o está fuera de nuestro alcance? ¿Tenemos la suficiente influencia para reorientar los modelos a seguir que le rodean a través de los medios de comunicación? ¿Somos los adultos coherentes con nuestra actitud y lo que queremos conseguir en los niños? ¿Es posible predicar sin ejemplo? ¿Podemos los adultos conseguir convencer sólo con la palabra y sin el ejemplo? Existen algunos artículos sobre este tema y coinciden en insistir en la coherencia que deber existir entre la actitud y el mensaje que lanza el adulto?
Este blog pretende ser un lugar en el que pueda publicar experiencias que realice con los alumnos y alumnas de mi clase y que considere interesante compartir.También pretende ser un rincón de reflexión sobre temas educativos que puedan resultarnos de utilidad o simplemente para recapacitar y comentar con otros docentes qué pensamos o cómo nos sentimos ante determinadas situaciones
Un rincón de reflexión
¿Hago lo que veo?
Todos nosotros somos conscientes de lo importante, o mejor dicho, determinante que resulta la influencia del ejemplo a seguir en los niños. Influimos nosotros, los profesores, pero sobre todo el modelo familiar. ¿Podemos los profesores llegar a modificar las conductas en los niños derivadas de un ejemplo negativo o está fuera de nuestro alcance? ¿Tenemos la suficiente influencia para reorientar los modelos a seguir que le rodean a través de los medios de comunicación? ¿Somos los adultos coherentes con nuestra actitud y lo que queremos conseguir en los niños? ¿Es posible predicar sin ejemplo? ¿Podemos los adultos conseguir convencer sólo con la palabra y sin el ejemplo? Existen algunos artículos sobre este tema y coinciden en insistir en la coherencia que deber existir entre la actitud y el mensaje que lanza el adulto?
Todos nosotros somos conscientes de lo importante, o mejor dicho, determinante que resulta la influencia del ejemplo a seguir en los niños. Influimos nosotros, los profesores, pero sobre todo el modelo familiar. ¿Podemos los profesores llegar a modificar las conductas en los niños derivadas de un ejemplo negativo o está fuera de nuestro alcance? ¿Tenemos la suficiente influencia para reorientar los modelos a seguir que le rodean a través de los medios de comunicación? ¿Somos los adultos coherentes con nuestra actitud y lo que queremos conseguir en los niños? ¿Es posible predicar sin ejemplo? ¿Podemos los adultos conseguir convencer sólo con la palabra y sin el ejemplo? Existen algunos artículos sobre este tema y coinciden en insistir en la coherencia que deber existir entre la actitud y el mensaje que lanza el adulto?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Me parece muy interesante tu reflexión sobre la importancia que tienen los modelos que se ofrecen a los chicos y chicas desde la infancia, tanto por parte de la familia, como del profesorado y ¡por supuesto! de los medios.
ResponderEliminarEl vídeo me parece impactante, gracias por tu aportación.
Muy bueno el vídeo para hacernos reflexionar sobre la importancia que tienen los modelos adultos para los niños. Como comentan en el vídeo, ya que influimos de forma consciente o inconsciente en los niños, tenemos que procurar que esta influencia sea positiva. Muy buena tu aportación.
ResponderEliminarMuy intereante el punto de vista, pues con nuestro currículum oculto, estamos transmitiendo más de lo que imaginamos. Respondiendo a algunas de las preguntas, estoy totalmente de acuerdo en que los profesores podemos llegar a modificar las conductas en los niños derivadas de un ejemplo negativo, pues para ellos somos referencia. Considero que sí tenemos la suficiente influencia como para reorientar los modelos a seguir, pues somos ya de por sí, un modelo en el que se fijan y pueden llegar a copiar.
ResponderEliminarMe encanta esta perspectiva que has dado a tu blog.